Hotel Puerta de Bilbao

10 consejos para viajar seguro en la nueva normalidad

Por | 31 May, 2021 | 1 comentario

¿Estás considerando reprogramar los viajes que pospusiste por las restricciones del coronavirus? Es muy probable que tengas que viajar por motivos laborales o familiares, al igual que es muy probable que tengas tus preocupaciones sobre cómo viajar y alojarte de forma segura.

Desde el pasado mes de junio, en España contamos con libertad absoluta para movernos, lo que no quita para que en la nueva normalidad la pregunta más repetida sea la siguiente: ¿Es seguro viajar? En primer lugar, debemos tener en cuenta que no es lo mismo plantear un viaje en avión que alquilando un coche, como tampoco lo es hospedarse en un hotel o en un apartamento. Es de vital importancia tomar siempre las precauciones adecuadas y seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias, independientemente de tu manera de viajar.

La pandemia ha cambiado nuestra forma de hacer turismo, no hay duda al respecto: la situación del coronavirus ha impactado y seguirá afectando la forma en que viajamos. En esta entrada queremos mostrarte 10 consejos para que puedas viajar seguro, sin tener que preocuparte por nada. ¡Protégete y protege a los demás con las siguientes precauciones!

 

10 consejos para viajar seguro

 

1. Lavarse las manos con frecuencia

No solo es la primera recomendación en el trabajo, escuelas y hospitales, sino en cualquier actividad que realices. La forma correcta de lavarse las manos es con jabón durante más de 20 segundos. Si no hay baño disponible, usa un desinfectante de manos a base de alcohol al 60% o más.

 

2. Usa siempre mascarilla y evita el contacto cercano con las personas enfermas

Este consejo puede parecer de sentido común, pero podrías sorprenderte de la frecuencia con la que no nos damos cuenta de que estamos interactuando con personas infectadas. Hacer uso de la mascarilla en lugares públicos te ayudará a protegerte del virus. Evita tocarte los ojos, la nariz, la boca o cualquier área de tejido blando para evitar la propagación del mismo.

 

3. Informa a tus amigos y familiares del viaje

Antes de viajar, es muy importante informar a tus amigos y familiares sobre el lugar de destino. De esta manera, si te sucede algo la gente sabrá dónde estás. ¡Imagínate terminar en un hospital y que no puedas contactar con nadie! Evitarás problemas innecesarios y tendrás personas de respaldo que sabrán dónde y cómo ayudarte.

 

informacion coronavirus4. Conoce las instalaciones médicas

¿Dónde están las instalaciones médicas más cercanas? Conocer de antemano las instalaciones médicas y su procedimiento cobra vital importancia cuando viajamos en tiempos de pandemia. De esta manera, estarás preparado ante cualquier imprevisto que te pudiera surgir y que terminase en un centro de salud.

 

5. Consulta con tu médico

Hablábamos de la importamcia de tener previamente información sobre las instalaciones médicas, pero el asesoramiento médico previo también es imprescindible durante una epidemia viral. Consulta con tu médico si puedes ir a una región específica, ya que porque incluso si un brote es pequeño, debes asegurarte de que esté todo en orden para poder ir.

 

6. Mantente informado

No te limites a las redes sociales. Trata de consultar las fuentes confiables para obtener la información más precisa y actualizada y poder tener constancia sobre la gravedad o la poca gravedad de la amenaza vírica.

 

7. Hospédate en un lugar seguro

Elige con cabeza el lugar donde te hospedarás. Este debe ser seguro y siembre debe respetar todas las condiciones de higiene y seguridad. En Hotel Puerta de Bilbao llevamos a cabo fuertes medidas de protección e higiene para hacer que tu experiencia con nosotros sea única e inolvidable.

Aquí puedes conocer todas las medidas de higiene y prevención q frente al COVID-19 que el hotel lleva a cabo.

 

8. Presta atención al consumo de alimentos

Asegúrate de comer y beber sano durante un brote epidémico. Esto te ayudará a mejorar tus defensas y estar más preparado frente a cualquier imprevisto. Recuerda que esto es algo preventivo, pues en ningún caso la alimentación, por sí misma, evita o cura la infección por coronavirus. Asimismo, te recomendamos mantener una buena hidratación, tomar al menos 5 raciones entre frutas y hortalizas al día, priorizar el el consumo de productos integrales y legumbres, elegir productos lácteos bajos en grasa, elegir el consumo de frutos secos, semillas y aceite de oliva y evitar los alimentos precocinados y la comida rápida.

 

vacaciones coronavirus9. Opta por espacios al aire libre y con poca gente

Las actividades al aire libre como acampar, caminar y pescar hacen que sea mucho más fácil mantenerse aislado de los demás y prevenir la propagación del virus por el aire. Si no eres del tipo de actividades al aire libre, intenta elegir destinos que sean propicios para evitar las multitudes. A su vez, si planeas cenar en un restaurante, asegúrate de optar por sentarte al aire libre para maximizar tu salud y seguridad.

 

10. Busca tratamiento de inmediato ante cualquier síntoma

Ante todo, si tiene síntomas de coronavirus, no importa en qué parte del mundo te encuentres, busca tratamiento de inmediato. Cuanto más rápido obtengas ayuda, mejor estarás y antes ayudarás a contener el virus y evitar que se propague.

Categorías: Uncategorized

Comentarios

  1. Anonymous says:

Deja un comentario

Su dirección de e-mail no será publicada. Los campos obligatorios se indican con*

*